Montaje creado Bloggif Sistemas Distribuidos: MEMORIAS COMPARTIDAS DISTRIBUIDAS

MEMORIAS COMPARTIDAS DISTRIBUIDAS

Memoria compartida distribuida


    Los sistemas de memoria compartida distribuida(DSM) representan la creación hibrida de dos tipos de computación paralelos: la memoria distribuida en sistemas multiprocesador y los sistemas distribuidos. Ellos proveen la abstracción de memoria compartida en sistemas con memorias distribuidas físicamente y consecuentemente combinan las mejores características de ambos enfoques. Debido a esto, el concepto de memoria compartida distribuida es reconocido como uno de los enfoques más atractivos para la creación de sistemas escalables, de alto rendimiento de sistemas multiprocesador. es una abstracción utilizada para compartir datos entre computadores que no comparten memoria física, accesible para leer y actuali­zar, dentro de sus espacios de direcciones, sobre lo que aparenta ser la memoria interna normal asignada a un proceso. Sin embargo, existe un sistema subyacente en tiempo de ejecución que asegura de forma transparente que procesos diferentes ejecutándose en computadores diferentes observen las actualizaciones realizadas entre ellas. Es como si 1os procesos accedieran a una única me­moria compartida, pero de hecho la memoria física está distribuida. 



Principales características

  •  Ahorra al programador todo lo concerniente al paso de mensajes al escribir sus aplicaciones, cuestión que en otro sistema debería tenerse muy presente.
  •   Es fundamentalmente una herramienta para aplicaciones paralelas o para aplicaciones o gru­pos de aplicaciones distribuidas en las que se puede acceder directamente a datos individuales que ellas comparten.
  •  Es menos apropiado para sistemas cliente-servidor, ya que los clientes ven al servidor como un gestor de recursos en forma de datos abstractos que se acceden a través de peticiones (por razones de modularidad y protección).



Configuración de los MCD 
Los sistemas de memoria compartida distribuida (DSM) representan la creación hibrida de dos tipos de computación paralelos: la memoria distribuida en sistemas multiprocesador y los sistemas distribuidos. Ellos proveen la abstracción de memoria compartida en sistemas con memorias distribuidas físicamente y consecuentemente combinan las mejores características de ambos enfoques. Debido a esto, el concepto de memoria compartida distribuida es reconocido como uno de los enfoques más atractivos para la creación de sistemas escalables, de alto rendimiento de sistemas multiprocesador.


Fustigamiento (THRASHING): Un sistema Memoria Compartida Distribuida está en fustigamiento cuando realiza un gasto desmesurado de tiempo en la invalidación y transferencia de datos compartidos en comparación con el tiempo empleado por los procesos de aplicación en la realización de trabajo útil.



 MODELOS DE CONSISTENCIA

Es esencialmente un contrato entre procesos y el almacenamiento de datos. Es decir: si los procesos acuerdan obedecer ciertas reglas, el almacenamiento promete trabajar correctamente. Normalmente un proceso que realiza una operación de lectura espera que esa operación devuelva un valor que refleje el resultado de la última operación de escritura sobre el dato.
Es un sistema distribuido, tales como una mememoria compartida distribuida o almacenes de datos distribuido, tales como una base de datos, sistema de archivos, caché web o sistemas de replicación optimista, hay una serie de posibles modelos de consistencia de datos. Se dice que un sistema soporta un determinado modelo, si las operaciones en memoria siguen normas específicas. La consistencia de los datos es definida entre el programador y el sistema, que garantiza que si el programador sigue las reglas, la memoria será consistente y el resultado de las operaciones de memoria será predecible.

Los lenguajes de alto nivel, tales como C, C++ y Java, respetan parcialmente este modelo traduciendo operaciones de memoria en operaciones de bajo nivel para preservar la memoria semántica. Para mantener el modelo, los compiladores pueden reordenar algunas instrucciones de memoria, y las llamadas a las bibliotecas como pthread_mutex_lock(), encapsular la sincronización necesaria.

Los ejemplos incluyen:


Consistencia secuencial
Coherencia
Consistencia débil
Consistencia relajada

Razones principales para la replicación de datos:

Confiabilidad

Continuidad de trabajo ante caída de la réplica, mayor cantidad de copias mejor protección contra la corrupción de datos.

Rendimiento

El SD escala en número

Escala en área geográfica (disminuye el tiempo de acceso al dato) Consulta simultánea de los mismos datos.

Granularidad

Se refiere a la especificidad a la que se define un nivel de detalle en una tabla, es decir, si hablamos de una jerarquía la granularidad empieza por la parte más alta de la jerarquía, siendo la granularidad mínima, el nivel más bajo.




¿Qué son los objetos?  


Estructura de datos encapsulada definida por el programador. Se componen de datos internos (estado) y operaciones o métodos.‡ Cumplen con la propiedad de ocultamiento dela información, por lo que contribuyen con la modularidad.No existe una memoria lineal en bruto. La localización y administración de los objetos es controlada por el sistema de tiempo de ejecución. Los objetos se pueden duplicar o no. En caso de duplicarse, hay que decidir cómo se harán las actualizaciones. Evitan el compartimiento falso. Sus principales desventajas son que no soportan programas multiprocesadores antiguos y el costo adicional que genera el acceso indirecto a los datos. Una alternativa al uso de páginas es tomar el objeto como base de la transferencia de memoria. Aunque el control de la memoria resulta más complejo, el resultado es al mismo tiempo modular y flexible, y la sincronización y el acceso se pueden integrar limpiamente. Otra de las restricciones de este modelo es que todos los accesos a los objetos compartidos han de realizarse mediante llamadas a los métodos de los objetos, con lo que no se admiten programas no modulares y se consideran incompatibles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

AIS - UNERG